La escaleta de Marianico el corto fue casi uno de los primeros ejercicios que tuve que elaborar en los principios de mi formación. Asumiendo que muchos de ustedes ya sabrán de qué va «Marianico el corto«, entraremos en materia exponiendo los siguientes documentos que se elaboraron para poner la puesta en escena de una secuencia.
Para este ejercicio se me pidió elaborar a partir de la secuencia del guión dada, trabajar en algunos documentos que se derivan del mismo, como el guión técnico, las plantas de cámara y finalmente con el storyboard de dicha secuencia.
Para este trabajo, debo mencionar que siendo uno de los primeros, cometí muchos errores básicamente en todos. No es algo que me enorgullezca, pero soy del pensamiento de que es así como se aprende en la vida, «cometiendo errores.»
No me importaba tanto el hecho de haber «fallado» porque realmente no lo vi así, si no más bien, lo vi como una lección aprendida, dado que mi profesor me hizo ver los errores que cometí en los ejercicios, y a partir de ellos los pude identificar y posteriormente mejorar.
Y aquí una gran lección que quizás ya habías escuchado, o leído en alguna parte. «El aprender va de la mano con los errores que cometes, no solo con los estudios, si no con la vida misma, si no fallas no aprendes, y si no aprendes, nunca serás bueno en algo.»
Así que falla, falla las veces que sean necesarias, falla todo lo que puedas, y procura siempre aprender de ello. Está de más decir que no se trata de fallar de modo agrede, si no porque realmente cometiste un error, ese error supondrá un escalón menos hacia la cima.
STORYBOARD




En cuanto al storyboard, no fue mucho lo que se me llego a corregir, salvo el plano 1.24 que no se entendía del todo bien. La idea realmente era ahorrarme la molestia de elaborar otro plano, es decir, hacer otro dibujo. Lo que quería era que en un plano se mostrase la cara de Chuse, y en la otra, la de marianico. El resto, creo que se entiende muy bien, una vez que lees la separata del guion correspondiente, todo resulta más claro.
Quizá esto no sea necesario mencionarlo, pero puede que a alguien le sirva de algo. El numero 1.1, 1.2, 1.3, … corresponden al numero de secuencia y número de plano. Es decir, el primer digito corresponde a la secuencia, y el segundo digito después del punto, corresponde al plano. Por lo que estaríamos hablando de una secuencia bastante corta de tan solo 28 planos, con una duración aproximada de 2 minutos en pantalla.
PLANTAS DE CÁMARA




